jueves, diciembre 21, 2006

37

Llevo días sin publicar. En parte, porque la autoexigencia de escribir al menos dos entradas por semana me ha provocado estrés, y necesitaba un descanso. Estaba empezando a escribir tonterías, lo que no significa que después de este periodo de asueto no siga escribiéndolas.
Otro motivo ha sido hacer coincidir la entrada número 37 de este blog con mi 37 cumpleaños.
Sí, hoy cumplo 37, aunque al mirarme al espejo no veo a un hombre de 37. Pensaba que una persona de 37 tendría un aspecto distinto, como de más mayor. En el reflejo solo veo a un niño.
No recuerdo cuándo pasé de niño a adulto. Supongo que no hay frontera. Cuando realmente era niño, todos los hombres parecían tener 37, es decir, parecían mayores. Así que soy mayor.
Estoy dejando los treinta y tantos para adentrarme, dentro de poco, en los cuarenta y tantos. Soy materialmente autónomo, pero sentimentalmente dependiente. Lo uno me tranquiliza y lo otro me ayuda a vivir, a sentirme niño siendo mayor.
Serán los últimos 37, igual que fueron los últimos 36, y los últimos 35... Quiero soplar las 37 velas de una tarta imaginaria ahora que sé el deseo que quiero pedir. Quizás luego, al apagar las otras 37 velas, las de la tarta de verdad, no se me ocurra ninguno, como siempre.
Cierro los ojos, soplo y: me gustaría pasar los próximos 37 años como el año 37. No pido más, pero tampoco pido menos.
Adiós 37. Bienvenido 38.

lunes, diciembre 11, 2006

Expediente X.

Nunca he creído en fenómenos paranormales, pero la tarde del pasado jueves experimenté junto a mi amada algo que estuvo a punto de hacerme cambiar de opinión.
Imaginaos que en plenitud de facultades físicas y mentales aparcáis vuestro coche, en presencia de testigos, en una zona habilitada para tal fin, es decir, no prohibida. Pasados dos días, en el sitio que ocupaba vuestro coche, encontráis estacionado otro que no es el vuestro. A simple vista, esto no tiene nada de paranormal, ya lo sé. Lo primero que uno piensa es que le han robado el coche.
Lo extraño es encontrarlo varias calles más allá de donde lo aparcaste, totalmente cerrado y en perfecto estado. Surgen entonces los clásicos comentarios "paranoico-explicativos":
  • A lo mejor soy sonámbulo y lo he movido en sueños.
  • A ver si va a ser verdad que soy muy despistado (aunque os recuerdo que había testigos).
  • Puede que el del taller haya hecho una copia de la llave y usa mi coche cuando le viene en gana, etc.
Con la alegría de no haber sido victima de un robo, pero con la sensación de estar volviéndote loco, coges tu coche y te vas. Por supuesto, este caso no reúne las condiciones necesarias para ocupar un lugar entre los expedientes X porque al final, encontramos la solución al enigma.
Me reservaré, de momento, la explicación y os invito a que, a través de vuestros comentarios, elucubréis sobre el posible desenlace de esta historia. Prometo publicar, junto con la explicación real, el comentario más ingenioso.

jueves, diciembre 07, 2006

Hipócritas.

Ayer fue el día de La Constitución española. En la celebración se escucharon llamamientos al consenso que me agradaron, a pesar de ser consciente de que es imposible en la situación política en la que se encuentra el país. Mientras hablaban de acercamiento, sus gestos delataban todo lo contrario: "vamos a buscar el consenso, pero yo no te saludo, ni siquiera te miro a la cara". Insisto, lógico desde el punto de vista de la actual situación política.
Lo que deja de ser lógico fueron las risas que se marcaron ZP y el señor Zaplana. ¡Qué hipocresía! ¡Con lo que se han dicho el uno al otro públicamente estos últimos años! Comentarios que habrán disgustado a unos ciudadanos u a otros, dependiendo del lado del que procedieran estos. Comentarios que han contribuido y contribuyen al actual clima de crispación.
¿Qué debemos entender los ciudadanos de a pié? ¿Para esta gente esto es un juego?

martes, diciembre 05, 2006

Por la gracia de dios.

Pinochet se está muriendo, en la cama. Me encuentro ante una encrucijada sentimental. No sé si sentir lástima o sentir alegría. La lástima que sentirían sus familiares o la alegría que sentirían sus víctimas, esas que cohabitan, muy a su pesar, con el dictador y que posiblemente vean al asesino de sus hijos enterrado o incinerado con honores de jefe de estado. Jefatura que, no hay que olvidar, alcanzó el 11 de septiembre de 1973 por la fuerza y, como en casi todos estos casos, "por la gracia de dios".
Es curioso que para hacer el bien no sea imprescindible tener presente a dios y sin embargo, para hacer el mal muchos se escuden detrás de él buscando incluso, su bendición. La historia está plagada de barbaridades hechas en nombre de dios, de cualquier dios.
¡Por la gracia de dios!. ¡Por dios!, con lo gracioso que es alcanzar el poder "por la gracia de las urnas". Si no que se lo digan a Hugo Chávez que fue golpista en su día y hoy arrasa en las elecciones presidenciales de su país, aunque, bien es cierto que podríamos decir que éste lo hizo y lo hace "por la gracia de la revolución".
Revolución que sirve de sustento y parapeto al también moribundo y, también dictador, Fidel Castro.
Así que, queridos amigos, me he propuesto desconfiar de los "políticos" más religiosos y también de los más revolucionarios. Y en cuanto a la encrucijada inicial he decidido alegrarme, porque seguro que son más las personas que en su día sufrieron y hoy se alegran, que las que hoy sienten lástima por este señor que se muere casi a los 90 años, en la cama.

lunes, diciembre 04, 2006

Estoy haciendo algo.

Estoy haciendo algo. ¿Recordáis? Os hablé de ello hace unos días. Cada cinco segundos muere de hambre un niño. A propuesta de Save the Children estoy organizando, en el colegio donde trabajo, una carrera solidaria para recoger fondos para los niños de Etiopía (III carrera "kilómetros solidarios" con Etiopía) Será el 18 de diciembre. Consiste en que cada participante busque patrocinadores entre sus familiares y amigos que se comprometan a ofrecer una cierta cantidad de dinero por cada vuelta al patio que dé su patrocinado. Hay 36 clases con una media de 24 alumnos por clase. En total 864 alumnos. Suponiendo que participasen el 75% de ellos y que éstos consiguieran recaudar 5 € por cabeza, obtendríamos una recaudación de 3240 €. Posiblemente sea un grano de arena en el desierto de la desesperación. Pero es nuestro grano de arena. Seguiré informando.